¿Para qué sirve este medicamento?
La SERTRALINA es un medicamento antidepresivo. Está indicado para mejorar el estado de ánimo en personas con depresión. También se prescribe para tratar trastornos obsesivo-compulsivos, ataques de pánico, estrés postraumático y ansiedad social. Además, puede usarse para otros fines, como tratar el trastorno disfórico premenstrual (TDPM) y otros síntomas premenstruales severos.
¿Qué debo informar a mi médico antes de tomar este medicamento?
Informe a su médico si padece de alguna de las siguientes condiciones:
- trastorno bipolar o antecedentes familiares de este trastorno
- diabetes
- problemas cardiacos
- afecciones hepáticas
- si ha recibido terapia electroconvulsiva
- convulsiones
- pensamientos suicidas o intentos de suicidio, ya sea por usted o un familiar
- reacciones alérgicas a la sertralina, otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- está embarazada o intenta quedar embarazada
- está amamantando
¿Cómo debo administrar este medicamento?
La sertralina se toma por vía oral. Ingerir las cápsulas con agua; puede tomarlas con o sin alimentos. Siga la dosis prescrita sin excederse y no interrumpa el tratamiento a menos que se lo indique su médico.
Los niños deben tomar este medicamento únicamente bajo prescripción médica específica.
En caso de sobredosis, contacte inmediatamente con el Servicio de Información Toxicológica o diríjase a urgencias.
NOTA: Este medicamento es de uso personal y no debe compartirse.
Interacciones con otros medicamentos
Evite tomar sertralina en conjunto con los siguientes medicamentos:
- astemizol (Hismanal®)
- cisaprida (Propulsid®)
- pimozida (Orap®)
- terfenadina (Seldane®)
- tioridazina (Mellaril®)
- inhibidores de la MAO, como fenelzina (Nardil®), tranilcipromina (Parnate®), isocarboxazida (Marplan®) y selegilina (Eldepryl®)
La sertralina también puede interactuar con otros medicamentos, entre ellos:
- anfetaminas
- bosentan
- carbamazepina
- ciertos medicamentos dietéticos (dexfenfluramina, fenfluramina, fentermina, sibutramina)
- medicamentos para la migraña (almotriptán, eletriptán, frovatriptán, naratriptán, rizatriptán, sumatriptán, zolmitriptán)
- cimetidina
- ciclosporina
- dextroanfetamina
- dextrometorfano
- diazepam
- doxercalciferol
- furazolidona
- linezolida
- otros antidepresivos o medicamentos para la ansiedad, la manía, la psicosis, o los problemas de sueño
- fenobarbital
- analgésicos de prescripción
- procarbazina
- rifabutina
- rifampicina
- rifapentina
- Hierba de San Juan
- tolbutamida
- tramadol
- warfarina
Informe a su médico sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los sin receta, suplementos nutricionales o productos herbolarios. También mencione si consume con frecuencia bebidas con cafeína o alcohol, si fuma o usa drogas ilegales, ya que esto podría alterar el funcionamiento del medicamento. Consulte a su médico antes de comenzar o dejar cualquier medicación.
¿Qué debo monitorizar mientras tomo este medicamento?
Visite regularmente a su médico para monitorear su progreso. Aunque no note mejoría inmediata, siga tomando el medicamento; puede tardar varias semanas en hacer efecto completamente. Informe a su médico si experimenta efectos inusuales como agitación, empeoramiento de la depresión, nerviosismo, insomnio, irritabilidad, ira, compulsiones peligrosas o pensamientos suicidas.
No suspenda abruptamente la sertralina; debe reducir la dosis gradualmente para evitar que los síntomas empeoren. Consulte a su médico sobre cómo hacerlo.
La sertralina puede causar somnolencia o mareos. Hasta que sepa cómo le afecta, no conduzca, opere maquinaria ni realice actividades que requieran alerta mental. Levántese despacio para evitar mareos o desmayos, especialmente si es mayor. Evite el alcohol ya que puede interferir con el efecto del medicamento.
No se auto medique para la tos, resfriados o alergias sin consultar a su médico, ya que algunos ingredientes pueden aumentar los efectos secundarios.
Puede experimentar sequedad en la boca; masticar chicle sin azúcar, chupar caramelos y beber mucha agua le ayudará.
Si va a someterse a una cirugía, informe a su médico que está tomando sertralina.
Posibles efectos secundarios
Inmediatamente informe a su médico si presenta alguno de los siguientes efectos secundarios:
- reacciones alérgicas como erupciones, picazón, urticaria, hinchazón de la cara, labios o lengua
- heces negras o con sangre, sangre en la orina o en el vómito
- ritmo cardíaco irregular o rápido
- mareos, caídas
- alucinaciones, pérdida de contacto con la realidad
- convulsiones
- pensamientos suicidas, cambios en el estado de ánimo
- sangrado o hematomas inusuales
- debilidad extrema o fatiga
- vómitos
Los siguientes efectos secundarios no suelen requerir atención médica (consulte a su médico si persistente o molestan):
- cambios en el apetito
- alteraciones en el deseo o actividad sexual
- diarrea
- aumento de la sudoración
- indigestión, náuseas
- temblores
Esta lista puede no incluir todos los efectos secundarios posibles.
¿Cómo debo almacenar este medicamento?
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños y en un envase resistente a su apertura.
Consérvelo a temperatura ambiente entre 15º y 30º grados C (59º y 86º grados F). Deseche cualquier medicamento no utilizado tras su fecha de caducidad.