Descripción del medicamento
La rivastigmina se emplea para tratar la demencia desde leve hasta moderada, ya sea causada por el Alzheimer o por la enfermedad de Parkinson.
Información para su médico
Comunique a su médico si padece alguna de las siguientes condiciones:
- dificultad al orinar
- problemas cardíacos o irregularidades en el ritmo del corazón
- afecciones renales
- problemas hepáticos
- enfermedades pulmonares, como el asma
- convulsiones
- problemas digestivos o intestinales, úlceras, o hemorragia gastrointestinal
- reacciones alérgicas inusuales a la rivastigmina, otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- si está embarazada o buscando quedar embarazada
- si está en periodo de lactancia
Instrucciones de uso
Este medicamento debe ser ingerido con un vaso de agua y acompañado de alimentos. Respete los intervalos indicados para cada dosis y no se exceda en la frecuencia de consumo. No suspenda el tratamiento sin consultar a su médico.
Consulte con su pediatra sobre el uso de este fármaco en menores, ya que pueden requerirse cuidados especiales.
En caso de sobredosis, contacte al Servicio de Información Toxicológica o acuda a urgencias de inmediato.
NOTA: Este medicamento es solo para usted. No lo comparta con otras personas.
Omisión de una dosis
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está cerca de la hora de la siguiente dosis, tome únicamente esa dosis. No duplique ni tome dosis adicionales.
Interacciones con otros medicamentos
- antihistamínicos para alergias, tos y resfriados
- atropina
- medicamentos para problemas de vejiga, como oxibutinina y tolterodina
- fármacos para la enfermedad de Parkinson, como benzatropina y trihexifenidilo
- medicamentos para problemas estomacales, como diciclomina e hiosciamina
- glicopirrolato
- ipratropio
- medicamentos para el mareo, como escopolamina
- relajantes musculares utilizados en cirugía
- otros medicamentos para el Alzheimer
Este listado puede no incluir todas las posibles interacciones. Informe a su médico sobre todos los medicamentos, hierbas, suplementos, y productos sin receta que esté tomando. Además, mencione si fuma, consume alcohol o usa drogas ilegales.
Precauciones durante el tratamiento
Visite regularmente a su médico para monitorear su progreso. Informe si sus síntomas no mejoran o empeoran.
Este medicamento puede causar somnolencia o mareos. Evite conducir, usar maquinaria pesada o realizar tareas que requieran estar alerta hasta conocer cómo le afecta el medicamento.
Efectos secundarios
Contacte a su médico de inmediato si observa los siguientes efectos secundarios:
- reacciones alérgicas: erupciones, picazón, urticaria, inflamación en cara, labios o lengua
- cambios en la visión o equilibrio
- mareos, vértigo, caídas
- aumento en la frecuencia de orinar o incontinencia
- nerviosismo, agitación, mayor confusión
- enrojecimiento, ampollas, descamación de la piel, incluso dentro de la boca
- diarrea severa
- ritmo cardíaco lento o palpitaciones
- dolor estomacal
- sudoración
- movimientos incontrolados
- vómitos
- pérdida de peso
Los siguientes efectos secundarios generalmente no requieren atención médica. Informe a su médico si persisten o son molestos:
- dolor de cabeza
- indigestión o acidez estomacal
- pérdida del apetito
- diarrea leve, especialmente al inicio del tratamiento
- náuseas
Este listado puede no incluir todos los efectos secundarios.
Almacenamiento
Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños.
Consérvelo a temperatura ambiente, entre 15°C y 30°C (59°F y 86°F), en su envase original y bien cerrado. Deseche cualquier medicamento no utilizado una vez pasada la fecha de caducidad.