¿Qué es este medicamento?
El KETOCONAZOLE es un antifúngico utilizado para tratar infecciones causadas por hongos en la piel y en el cuerpo.
¿Qué debo informar a mi proveedor de salud antes de tomar este medicamento?
Es importante que sepan si usted tiene alguna de las siguientes condiciones:
- problema con el abuso de alcohol
- baja producción de ácido en el estómago
- enfermedad hepática
- reacción inusual o alérgica a ketoconazol, itraconazol, miconazol, otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- embarazada o intentando quedar embarazada
- amamantando
¿Cómo debo usar este medicamento?
Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua lleno. Funciona mejor si se toma con comida. Tome su medicamento a intervalos regulares. No lo tome más frecuentemente de lo indicado ni deje de tomarlo sin el consejo de su médico.
Consulte a su pediatra sobre el uso de este medicamento en niños. Puede necesitarse cuidado especial.
Sobredosis: Si cree que ha tomado demasiado de este medicamento, contacte un centro de control de intoxicaciones o vaya a la sala de emergencias de inmediato.
NOTA: Este medicamento es solo para usted. No lo comparta con nadie más.
¿Qué hago si olvido una dosis?
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como sea posible. Si está cerca de la hora de su próxima dosis, tome solamente esa dosis. No tome doble o extra dosis.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
No tome este medicamento junto con los siguientes:
- alfuzosina
- cisaprida
- conivaptán
- dofetilida
- eplerenona
- ergotamina, dihidroergotamina o metisergida
- medicamentos para el colesterol alto como atorvastatina
- nevirapina
- pimozida
- quinidina
- sirolimus
- algunos medicamentos para la ansiedad o problemas de sueño como alprazolam, midazolam o triazolam
- arroz de levadura roja
Este medicamento también puede interactuar con los siguientes:
- atropina y drogas relacionadas como hiosciamina, escopolamina, tolterodina y otros
- ciclosporina
- digoxina
- hormonas como metilprednisolona o cortisona
- medicamentos para el azúcar en la sangre
- medicamentos para el ácido estomacal o acidez
- fenitoína
- rifampicina
- tacrolimus
- warfarina
Esta lista puede no describir todas las posibles interacciones. Proporcione a sus proveedores de salud una lista de todos los medicamentos, hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos alimenticios que use. También infórmeles si fuma, consume alcohol o usa drogas ilegales. Algunos elementos pueden interactuar con su medicamento.
¿Qué debo vigilar mientras uso este medicamento?
Visite a su médico o profesional de la salud para chequeos regulares. Avise a su médico si sus síntomas no mejoran. Algunas infecciones por hongos pueden requerir muchas semanas o meses de tratamiento para curarse.
Evite medicamentos para el estómago como antiácidos, anticolinérgicos y bloqueadores de ácido durante al menos dos horas después de tomar este medicamento.
Puede sentirse somnoliento o mareado. No conduzca, use maquinaria ni haga nada que requiera estar alerta mentalmente hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. No se levante o siente rápidamente, especialmente si es un paciente de mayor edad. Esto reduce el riesgo de mareos o desmayos. Evite bebidas alcohólicas ya que pueden interferir con el efecto del medicamento.
¿Qué efectos secundarios puedo notar de este medicamento?
Efectos secundarios que debe informar a su médico o profesional de la salud tan pronto como sea posible:
- reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o urticaria, hinchazón del rostro, labios o lengua
- orina oscura
- sensación de mareo, desmayo
- fiebre
- latidos cardíacos irregulares, dolor en el pecho
- heces de color claro
- pérdida de apetito
- sentirse inusualmente cansado o débil
- coloración amarillenta de ojos o piel
Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (informe a su médico si persisten o son molestos):
- hinchazón y sensibilidad en los senos
- cambio en el deseo o rendimiento sexual
- ojos más sensibles a la luz
- dolor de cabeza
- náuseas, vómitos
- dolor de estómago
Esta lista puede no describir todos los efectos secundarios posibles.
¿Dónde debo guardar mi medicamento?
Mantenga fuera del alcance de los niños.
Almacénelo a temperatura ambiente entre 15 y 25 grados C (59 y 77 grados F). Mantenga el contenedor bien cerrado. Deseche cualquier medicamento sin usar después de la fecha de vencimiento.