¿Cuál es este medicamento?
El Losartán es eficaz para reducir la presión arterial alta a sus valores normales. Este medicamento ayuda a controlar la hipertensión, aunque no la cura. La hipertensión puede dañar los riñones y provocar accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca. El Losartán actúa para prevenir estos riesgos. Además, mejora los síntomas en personas con insuficiencia cardíaca.
¿Qué debería informar a mi médico antes de empezar a tomar este medicamento?
Informe a su médico si tiene alguna de estas condiciones:
- historia de inflamación de lengua, cara o labios con dificultades para respirar, tragar, ronquera o sensación de presión en la garganta
- insuficiencia cardíaca
- enfermedad renal
- enfermedad hepática
- desequilibrios electrolíticos (como niveles anormales de potasio en sangre)
- restricciones dietéticas especiales, por ejemplo, baja en sal (incluyendo el uso de sustitutos del potasio)
- reacciones alérgicas al losartán, otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- embarazo o planes de quedar embarazada
- lactancia materna
¿Cuál es la forma correcta de tomar este medicamento?
Los comprimidos de losartán se ingieren por vía oral con un vaso de agua. Puede tomarse con o sin alimentos. Siga las dosis indicadas y no tome más con frecuencia de lo recomendado.
¿Qué hago si olvido una dosis?
Si olvidó tomar su dosis, hágalo tan pronto lo recuerde. Si se aproxima la hora de la siguiente dosis, tome solamente esa dosis, no tome una dosis doble o extra.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
- antiinflamatorios para el dolor como el ibuprofeno
- medicamentos para la presión arterial
- bosentan
- cimetidina
- delavirdina
- fluconazol
- espino cerval de mar
- litio
- inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
- fenobarbital
- suplementos de potasio
- rifampicina
- voriconazol
- diuréticos conservadores de potasio como triamtereno o amilorida
Informe a su médico de todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los sin receta, suplementos nutricionales y productos herbolarios. Esto también incluye consumo frecuente de cafeína, alcohol, tabaco o drogas ilegales, ya que pueden afectar el funcionamiento del medicamento. Consulte a su médico antes de dejar o comenzar cualquier medicamento.
¿Qué debo tener en cuenta mientras tomo este medicamento?
Monitoree su presión arterial regularmente mientras toma losartán. Consulte a su médico sobre los valores adecuados y cuándo debe ponerse en contacto. Anote las lecturas de presión arterial y muéstreselas a su médico. Si toma este medicamento durante un periodo prolongado, visite periódicamente a su médico para evaluar su progreso. No falte a las consultas programadas.
Puede experimentar mareos; evite conducir, manejar maquinaria o realizar actividades que requieran agudeza mental hasta conocer cómo le afecta el losartán. Levántese lentamente para evitar mareos.
Evite sustitutos de sal a menos que su médico lo indique.
Avise a su médico o profesional sanitario si va a someterse a una cirugía, indicando que toma losartán.
Las mujeres deben informar a su médico si desean quedar embarazadas o sospechan estar embarazadas, ya que el medicamento puede tener efectos graves en el feto, especialmente en el segundo o tercer trimestre. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de este medicamento?
Informe a su médico inmediatamente si presenta alguno de estos efectos secundarios:
- dificultad para respirar o tragar, ronquera o sensación de presión en la garganta
- hinchazón de cara, labios, lengua, manos o pies
- erupciones inusuales
- confusión, mareos, vértigo o desmayos
- disminución en la micción
- reducción en la función sexual
- ritmo cardíaco irregular o rápido, palpitaciones o dolor en el pecho
Los siguientes efectos secundarios usualmente no requieren atención médica a menos que sean persistentes o molestos:
- tos
- diarrea
- fatiga o cansancio
- dolor de cabeza
- dificultad para dormir
- náuseas o dolor estomacal
- congestión nasal
- dolores musculares o calambres
- malestar estomacal
Este listado no incluye todos los posibles efectos secundarios.
Almacenamiento del medicamento
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños en un envase seguro.
Almacénelo a temperatura ambiente entre 15º y 30º grados C (59º y 86º grados F), protegido de la luz, y mantenga el envase bien cerrado. Deshágase de cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de caducidad.