¿Qué es este medicamento?
La ALFUZOSINA es utilizada por los hombres para tratar el agrandamiento de la glándula prostática, conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB). Este medicamento no está destinado para uso en mujeres. Actúa relajando los músculos de la próstata y de la vejiga en el punto de la obstrucción, lo que mejora el flujo urinario y alivia los síntomas de la HPB.
¿Qué debo comunicar a mi médico antes de tomar este medicamento?
Es importante que el médico sepa si usted tiene alguna de las siguientes condiciones:
- dolor torácico (angina)
- enfermedades cardíacas
- enfermedades renales
- enfermedades hepáticas
- hipotensión
- cáncer de próstata
- reacción alérgica o inusual a la alfuzosina, otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
¿Cómo debo tomar este medicamento?
Ingesta por vía oral, con alimentos y a la misma hora diaria. Trague los comprimidos enteros y con un vaso de agua; no los triture, corte ni mastique. No exceda la dosis recomendada y solo deje de tomarlo bajo indicación médica.
Consulte con su pediatra o un profesional sanitario si es necesario su uso en niños, ya que podrían requerir cuidados especiales.
En caso de sobredosis, comuníquese con el Servicio de Información Toxicológica o acuda a emergencias de inmediato.
NOTA: Este medicamento es para usted. No lo comparta con otras personas.
¿Qué ocurre si olvido una dosis?
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, tome solo esa dosis. No tome una dosis doble o extra.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
- cimetidina
- medicamentos antimicóticos como fluconazol, itraconazol, ketoconazol y voriconazol
- medicamentos para el VIH como ritonavir, saquinavir
- fluoxetina
- fluvoxamina
- jugo de pomelo
- espino
- imatinib
- medicamentos para el dolor en el pecho o la hipertensión
- nefazodona
- citrato de sildenafilo (dosis superiores a 25 mg deben tomarse al menos 4 horas después de la alfuzosina)
- tadalafilo
- vardenafilo
Informe a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo medicamentos de venta libre, suplementos nutricionales y productos herbales. También mencione si consume cafeína, alcohol, tabaco o drogas ilegales, ya que pueden afectar el funcionamiento de este medicamento. Consulte con su médico antes de empezar o dejar de tomar cualquier medicamento.
¿Qué debo tener en cuenta mientras tome este medicamento?
Vaya a chequeos regulares con su médico mientras esté tomando alfuzosina. Siga las recomendaciones de su médico respecto a estos controles médicos.
Puede causar somnolencia o mareos. Hasta que sepa cómo le afecta, evite conducir, operar maquinaria pesada o realizar tareas que requieran estar alerta. Para minimizar el riesgo de mareos o desmayos, evite levantarse o sentarse bruscamente. Si siente mareos, siéntese hasta que se alivie. Evite el alcohol, ya que puede agravar los mareos, enrojecimiento y causar un ritmo cardíaco acelerado. Tomar alfuzosina antes de dormir puede reducir estos efectos, pero tenga cuidado al levantarse durante la noche. La somnolencia y el mareo son más comunes después de la primera dosis, al aumentar la dosis, en climas cálidos o durante el ejercicio. Estos efectos pueden ser menos frecuentes una vez que el cuerpo se ajuste al medicamento.
Aunque es muy raro, contacte a su médico de inmediato si experimenta una erección persistente y dolorosa no relacionada con la actividad sexual (priapismo). La falta de atención médica inmediata podría provocar disfunción eréctil permanente (impotencia).
Si va a ser sometido a una cirugía, informe a su médico o profesional sanitario que está tomando alfuzosina.
¿Qué efectos secundarios puede causar este medicamento?
Informe a su médico lo antes posible si experimenta alguno de los siguientes efectos secundarios:
- dificultad para respirar
- erecciones dolorosas u otros problemas sexuales
- erupciones cutáneas
- hinchazón de piernas o tobillos
- ictericia (color amarillento de ojos o piel)
- desmayos
- alteraciones visuales
- debilidad
Efectos secundarios que normalmente no requieren atención médica (informe a su médico si persisten o se aplican significativos):
- estreñimiento o diarrea
- mareos
- somnolencia
- cansancio
- dolor de cabeza
- insomnio
- picazón
- náuseas o malestar estomacal
Puede que no se incluyan todos los posibles efectos secundarios.
¿Dónde puedo almacenar mi medicamento?
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños y en un envase que no puedan abrir fácilmente.
Guárdelo a temperatura ambiente entre 15º -- 30º grados C (59º -- 86º grados F). Protéjalo de la luz y de la humedad. Deseche cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de caducidad.