¿Qué es este medicamento?
El cilostazol se emplea para aliviar los síntomas de la claudicación intermitente. Esta condición provoca dolor en las piernas al caminar, el cual desaparece al descansar. Al mejorar la circulación sanguínea, este fármaco ayuda a las personas con esta afección a caminar mayores distancias sin dolor.
¿Qué debo informar a mi médico antes de tomar este medicamento?
Debe decirle si usted tiene alguna de las siguientes condiciones:
- angina de pecho
- trastornos de coagulación o hemofilia
- diabetes
- migrañas
- historia de insuficiencia cardíaca, infarto u otra enfermedad cardíaca
- presión arterial baja
- una reacción inusual o alérgica al cilostazol, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- está embarazada o intentando quedarse embarazada
- está amamantando
¿Cómo debo tomar este medicamento?
Ingerir este medicamento por vía oral con un vaso de agua. Consúmalo con el estómago vacío, al menos 30 minutos antes o 2 horas después de comer. No lo consuma con alimentos. Tome las dosis a intervalos regulares y no lo tome más frecuentemente de lo prescrito.
Consulte con su pediatra sobre el uso de este medicamento en niños. Pueden ser necesarios cuidados especiales.
Sobredosis: Si cree que ha tomado una dosis excesiva de este medicamento, contacte con el servicio de toxicología o acuda a emergencias de inmediato.
NOTA: Este medicamento es únicamente para usted. No lo comparta con otras personas.
¿Qué pasa si olvido una dosis?
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está cerca de la hora de su próxima dosis, tome solo esa dosis. No tome una dosis doble o extra.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
Evite tomar este medicamento junto con:
- zumo de pomelo
Este medicamento puede interactuar con los siguientes fármacos:
- anticoagulantes como enoxaparina o warfarina
- aspirina
- diltiazem
- antibióticos como eritromicina o troleandomicina
- omeprazol
- algunos antidepresivos como fluoxetina, fluvoxamina y nefazodona
- antimicóticos como ketoconazol, fluconazol e itraconazol
Este listado puede no incluir todas las interacciones posibles. Proporcione a su médico un listado completo de los medicamentos, hierbas, medicamentos sin receta, o suplementos dietéticos que esté tomando. También informe si fuma, consume alcohol o usa drogas ilegales, ya que algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
¿Qué debo tener en cuenta mientras tomo este medicamento?
Visite regularmente a su médico para controlar su progreso. Pueden pasar entre 2 a 4 semanas antes de que note una mejora. En ocasiones, puede tomar hasta 3 meses para notar una mejoría significativa.
Este medicamento puede causarle somnolencia o mareos. No conduzca, ni opere maquinaria, ni realice actividades que requieran atención mental hasta saber cómo le afecta. Si es una persona mayor, levántese lentamente para evitar mareos o desmayos. El alcohol puede aumentar la somnolencia y mareos, evite su consumo.
El tabaco puede afectar la circulación y limitar la eficacia del medicamento. Considere hablar con su médico sobre cómo dejar de fumar.
Si va a someterse a una cirugía, informe a su médico que está tomando este medicamento.
¿Qué efectos secundarios puede causar este medicamento?
Informe a su médico si presenta alguno de los siguientes efectos secundarios:
- reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, picazón, urticaria, hinchazón de la cara, labios o lengua
- heces negras o alquitranadas
- sangre en la orina o en las heces
- dolor en el pecho
- frecuencia cardíaca rápida, lenta o irregular
- hinchazón en piernas o tobillos
- sangrado o moretones inusuales
Estos efectos secundarios generalmente no requieren atención médica (informe a su médico si persisten o son molestos):
- diarrea
- dolor de cabeza
- náuseas o malestar estomacal
Este listado puede no incluir todos los efectos secundarios posibles.
¿Dónde debo guardar mi medicación?
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Almacénelo a temperatura ambiente entre 15°C y 30°C (59°F y 86°F). Deseche cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de caducidad.