Descripción del Medicamento
El MOXIFLOXACINO es un antibiótico perteneciente a la familia de las quinolonas, que elimina las bacterias o inhibe su crecimiento. Este fármaco se utiliza para tratar diversos tipos de infecciones, como las infecciones cutáneas y respiratorias. No es eficaz contra resfriados, la gripe, u otras enfermedades virales.
Información Relevante para Consultar con su Médico
Antes de iniciar el tratamiento, informe a su médico si padece alguna de las siguientes condiciones:
- afección cerebral
- afección cardíaca
- afección hepática
- trastornos convulsivos
- reacciones inusuales o alergias a moxifloxacino, otras quinolonas, medicamentos, alimentos, colorantes, o conservantes
- si está embarazada o planea estarlo
- si está amamantando
Administración del Medicamento
Ingesta por vía oral con un vaso de agua, puede ser con o sin alimentos. Tome el medicamento siguiendo los intervalos regulares indicados. No aumente ni disminuya la frecuencia de las dosis sin autorización. Complete el tratamiento incluso si los síntomas mejoran. No omita dosis ni interrumpa el tratamiento sin indicación médica.
Consulte con su pediatra sobre el uso en niños, puede necesitarse atención especializada.
Sobredosis: En caso de sospecha de sobredosis, contacte inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica o acuda a urgencias.
NOTA: Este medicamento es personal y no debe compartirse con terceros.
Qué Hacer en Caso de Olvidar una Dosis
Si olvida una dosis, tome la siguiente tan pronto lo recuerde. Si está cerca de la toma siguiente, no doble la dosis; tome sólo la próxima dosis.
Interacciones Medicamentosas
No lo combine con los siguientes fármacos:
- trióxido de arsénico
- cloroquina
- cisaprida
- droperidol
- halofantrina
- pentamidina
- ciertas fenotiazinas como clorpromazina, mesoridazina, proclorperazina, tioridazina
- pimozida
- fármacos contra arritmias como amiodarona, disopiramida, dofetilida, flecainida, ibutilida, quinidina, procainamida, sotalol
- ziprasidona
Otras posibles interacciones incluyen:
- antiácidos
- pastillas o polvos de didanosina (ddl) con capa entérica
- eritromicina
- antiinflamatorios (ibuprofeno, naproxeno)
- vitaminas con hierro o zinc
- antidepresivos, ansiolíticos, o antipsicóticos
- sucralfato
- warfarina
Este listado podría no incluir todas las posibles interacciones. Proporcione a su médico una lista completa de medicamentos, hierbas, y suplementos que esté utilizando. Informe también sobre el consumo de tabaco, alcohol, o drogas ilegales, ya que pueden afectar el tratamiento.
Precauciones Durante el Tratamiento
Contacte a su médico si los síntomas no mejoran.
No trate la diarrea con productos sin receta; si dura más de 2 días o es severa, consulte al médico.
Si padece diabetes, monitorice atentamente su glucosa.
Podría causar somnolencia o mareos, evite conducir o manejar maquinaria hasta conocer su reacción al medicamento. En pacientes mayores, evite cambios bruscos de posición para prevenir mareos o desmayos.
Este fármaco puede aumentar la sensibilidad solar, proteja su piel de la exposición al sol y use protector solar.
Evite el uso de antiácidos y productos con aluminio, calcio, magnesio, y zinc al menos 4 horas antes o 8 horas después de tomar una dosis.
Posibles Efectos Secundarios
Contacte a su médico si presenta alguno de los siguientes efectos secundarios:
- reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, inflamación facial, labial o lingual
- confusión, pesadillas o alucinaciones
- dificultad respiratoria
- ritmo cardíaco irregular o sensación de desmayo
- dolor o inflamación en articulaciones, músculos o tendones
- dolor o dificultad al orinar
- eritema, ampollas, exfoliación o desprendimiento cutáneo, incluso oral
- convulsiones
- dolor inusual, entumecimiento, hormigueo, o debilidad
Efectos secundarios que no suelen requerir atención médica pero deben ser reportados si persisten:
- diarrea
- boca seca
- dolor de cabeza
- náuseas o malestar estomacal
- problemas para dormir
Es posible que esta lista no incluya todos los efectos secundarios.
Almacenamiento del Medicamento
Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños.
Guárdelo a temperatura ambiente entre 20º y 25º grados C (68º y 77º grados F). No lo conserve en entornos húmedos. Deseche cualquier resto de medicamento pasado su caducidad.