¿Qué es este medicamento?
El fármaco LETROZOL impide la generación de la hormona estrógeno. El letrozol detiene el crecimiento de tumores en ciertos tipos de cáncer de mama que requieren estrógeno, ya que disminuye sus niveles. Este medicamento se administra exclusivamente para el tratamiento del cáncer de mama en mujeres que han pasado la menopausia.
¿Qué debo comunicar a mi doctor antes de iniciar esta medicación?
Su médico necesita estar al tanto si padece alguna de las siguientes condiciones:
- enfermedad del hígado
- osteoporosis
- reacciones anormales o alérgicas al letrozol, a otros fármacos, a alimentos, colorantes o conservantes
- si está embarazada o tratando de concebir
- si se encuentra en período de lactancia
¿Cuál es la forma correcta de tomar este medicamento?
Ingiere las pastillas de letrozol por vía oral, cada día, a la misma hora. Acompaña cada pastilla con un poco de agua. No exceda la dosis recomendada y no suspenda el medicamento a menos que su médico lo indique.
Sobredosis: Si sospecha que ha consumido una dosis excesiva, contacte inmediatamente con el Servicio de Información Toxicológica o diríjase a urgencias.
NOTA: Este medicamento es sólo para su uso personal y no debe compartirse con nadie.
¿Qué hacer en caso de olvidar una dosis?
Si olvida tomar una dosis, hágalo tan pronto como lo recuerde. Si ya está cerca de la hora de la siguiente dosis, tome únicamente esa. No duplique la dosis para compensar la olvidada. Si vomita después de ingerir una dosis, consulte a su médico para recibir orientación.
¿Cuáles medicamentos pueden interactuar con este?
- androstenediona
- cualquier medicamento que contenga estrógenos (incluyendo ciertos productos de fitoterapia y píldoras anticonceptivas)
- DHEA
Informe a su médico o profesional sanitario sobre todos los fármacos que está tomando, incluidos medicamentos sin receta, suplementos nutricionales, o productos herbales. Además, mencione si consume habitualmente bebidas con cafeína, alcohol, si fuma, o si utiliza drogas ilícitas, pues esto puede influir en el funcionamiento del medicamento. Consulte antes de iniciar o suspender cualquier medicación.
Aspectos a considerar mientras toma este medicamento
Visite a su médico o profesional de la salud con regularidad para que evalué su progreso. Informe sobre cualquier sangrado vaginal inusual.
No se automedique para tratar la diarrea, náuseas, vómitos u otros efectos secundarios. Busque orientación de su médico.
Posibles efectos secundarios
Comuníquese con su médico o profesional de la salud lo antes posible si experimenta alguno de los siguientes efectos:
- dificultad respiratoria
- dolor en el pecho
- dolor o hinchazón en las piernas
- erupción cutánea
Otros efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (infórmele a su médico si persisten o se vuelven molestos):
- dolor de espalda o en los huesos
- tos, o infección en la garganta
- estreñimiento o diarrea
- mareos
- dolor de cabeza
- caída del cabello
- sofocos
- pérdida del apetito
- náuseas o vómitos
- molestias estomacales
- sudoración
- fatiga o debilidad
- aumento de peso
Es posible que este listado no incluya todos los efectos secundarios.
Almacenamiento de la medicación
Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños y en un recipiente de seguridad. Mantenga a una temperatura entre 15º y 30º grados C (59º y 86º grados F). Descarte cualquier medicación sin utilizar después de su fecha de caducidad.