Comprar Tabletas de Imipramina Clorhidrato genérica

¿Qué es este medicamento?

La IMIPRAMINA es un fármaco utilizado para el tratamiento de la depresión y puede ser útil para niños con enuresis nocturna.

¿Qué debería informar a mi médico antes de tomar este medicamento?

Es importante comunicar a su médico si tiene alguna de las siguientes condiciones:

  • problemas con el consumo de alcohol
  • asma o dificultades respiratorias
  • trastorno bipolar o psicosis
  • dificultades para orinar o problemas de próstata
  • ritmo cardíaco anormal o acelerado
  • glaucoma
  • enfermedad cardíaca o infarto reciente
  • afecciones hepáticas o renales
  • convulsiones
  • accidente cerebrovascular
  • ideaciones suicidas, intentos previos de suicidio, o antecedentes familiares de estos
  • enfermedades tiroideas
  • reacciones alérgicas o inusuales a la imipramina, otros fármacos, alimentos, colorantes o conservantes
  • embarazo o planes de quedar embarazada
  • lactancia

¿Cómo debo tomar este medicamento?

Debe ingerir este medicamento por vía oral con un vaso de agua, siguiendo su dosis en intervalos regulares. No exceda la frecuencia indicada. Si ha estado usando sertralina por un periodo prolongado, no la suspenda abruptamente; disminuya la dosis gradualmente bajo supervisión médica para evitar un empeoramiento de los síntomas. Este medicamento puede ejercer efectos en el cuerpo varios días después de su interrupción.

Consulte a su pediatra respecto a la administración de este medicamento en niños, ya que se requieren precauciones especiales. Aunque puede prescribirse a niños mayores de 6 años para condiciones específicas, se deben tomar medidas de cuidado.

En caso de sobredosis, contacte con el Servicio de Información Toxicológica o diríjase de inmediato a emergencias.

NOTA: Este medicamento es personal. No comparta su medicación con otros.

¿Qué hacer si olvido una dosis?

Si olvida tomar una dosis, hágalo tan pronto como lo recuerde. Si está cerca de la hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y siga con su horario habitual. No tome dosis dobles o extras.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

No debe tomar este medicamento junto con los siguientes fármacos:

  • amoxapina
  • trióxido de arsénico
  • medicamentos para el ritmo cardíaco anormal o enfermedades cardíacas varios
  • cisaprida
  • cocaína
  • grepafloxacina
  • halofantrina
  • levomethadyl
  • IMAOs (Eldepryl, Marplan, Nardil, Parnate)
  • otros antidepresivos
  • fenotiazinas (perfenazina, tioridazina, clorpromazina)
  • pimozida
  • procarbazina
  • sparfloxacina
  • Hierba de San Juan
  • ziprasidona

También puede interactuar con:

  • atropina o fármacos similares (hiosciamina, escopolamina, tolterodina)
  • medicamentos para el insomnio o convulsiones como el fenobarbital
  • cimetidina
  • clonidina
  • anestésicos locales
  • medicamentos para la hipertensión
  • analgésicos recetados
  • medicamentos para convulsiones o epilepsia (carbamazepina, fenitoína)
  • estimulantes (dexmetilfenidato, metilfenidato)
  • hormonas tiroideas

Esta lista no incluye todas las interacciones posibles. Proporcione a su médico una lista de todos los medicamentos, hierbas, productos sin receta o suplementos dietéticos que toma. También informe si fuma, consume alcohol o usa drogas ilegales, ya que pueden afectar la interacción con el medicamento.

¿Qué debo esperar mientras tomo este medicamento?

Visite a su médico regularmente para monitorear su progreso. Puede tomar varias semanas para que el medicamento haga pleno efecto.

Los pacientes y sus familias deben estar atentos a la posible agravación de la depresión o pensamientos suicidas. También es importante observar cambios drásticos en emociones como ansiedad, agitación, temor, irritabilidad, hostilidad, agresividad, impulsividad, desesperación, sobreexcitación, hiperactividad o insomnio. Informe a su médico de inmediato si esto ocurre, especialmente al inicio del tratamiento o tras un cambio de dosis.

El medicamento puede producir somnolencia o mareos. Hasta que conozca cómo le afecta, evite conducir, operar maquinaria o realizar actividades que requieran estar alerta. Levántese o siéntese lentamente para evitar mareos o desmayos, especialmente si es mayor. El alcohol puede incrementar el efecto de somnolencia y mareo, por lo que debe evitarse.

No se automedique para la tos, resfriados o alergias sin consultar a su médico, ya que algunos ingredientes pueden aumentar los efectos secundarios.

Puede experimentar sequedad de boca, que puede aliviarse con chicles sin azúcar, caramelos o bebiendo agua. Consulte a su médico si este problema persiste o es grave.

El medicamento puede causar resequedad en los ojos y visión borrosa. Si usa lentes de contacto, puede experimentar incomodidad. Las gotas lubricantes pueden ser de ayuda. Consulte a su médico si el problema persiste o es grave.

Este medicamento puede aumentar la sensibilidad al sol. Debe evitar la exposición directa; si esto no es posible, use protector solar y ropa adecuada. Evite las lámparas y camas de bronceado.

Si es diabético, mida su azúcar en sangre más frecuentemente, ya que el medicamento puede alterar sus niveles. Informe a su médico de cualquier cambio en los resultados de sus pruebas de glucosa.

¿Qué efectos secundarios puede causar este medicamento?

Contacto inmediato con el médico es necesario si se presentan:

  • reacciones alérgicas (erupciones, picazón o urticaria, hinchazón)
  • producción anormal de leche en mujeres
  • aumento en el tamaño del pecho en hombres y mujeres
  • dificultades respiratorias
  • confusión, alucinaciones
  • fiebre con sudoración excesiva
  • ritmo cardíaco anormal o rápido, palpitaciones
  • espasmos musculares
  • dolor o dificultad para orinar, pérdida de control de la vejiga
  • convulsiones
  • pensamientos suicidas o cambios en el estado de ánimo
  • inflamación de las encías
  • dolor, entumecimiento, hormigueo en manos o pies
  • piel o ojos amarillentos

Otros efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica (consulte a su médico si continúan o son molestos):

  • cambios en el deseo o actividad sexual
  • estreñimiento o diarrea
  • náuseas, vómitos
  • aumento o pérdida de peso

Esta lista puede no describir todos los efectos secundarios posibles.

¿Dónde debo guardar mi medicamento?

Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.

Guárdelo a temperatura ambiente entre 20°C y 25°C (68°F y 77°F). Mantenga el envase bien cerrado. Deseche cualquier medicamento no usado tras su fecha de vencimiento.

tofranil west virginia osteoporosis & arthritis program
(last modified 24th of April 2025 at 7:00am )