¿Qué es este medicamento?
El KETOROLACO es un AINE (antiinflamatorio no esteroideo). Se emplea para tratar el dolor moderado a severo por un período breve de tiempo, incluyendo el dolor postoperatorio. No debe ser usado por más de 5 días. Puede ser recetado para otros usos; consulte a su médico o farmacéutico si tiene preguntas.
Antecedentes Médicos: ¿Qué debo informar a mi doctor?
Su médico necesita saber si usted tiene alguna de las siguientes condiciones:
- Asma
- Problemas de coagulación como hemofilia
- Es fumador
- Consumo de más de 3 bebidas alcohólicas diarias
- Enfermedad cardíaca o problemas cardiovasculares como insuficiencia cardíaca o edema en las piernas
- Hipertensión
- Problemas renales
- Problemas hepáticos
- Hemorragia gástrica o úlceras
- Reacciones alérgicas al ketorolaco, aspirina, otros AINEs, medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- Si está embarazada o busca estarlo
- Si está amamantando
Instrucciones de Uso del Medicamento
Tome las tabletas por vía oral con agua. Mantenga intervalos regulares y no exceda la dosis recomendada.
Consulte al pediatra si se debe administrar a niños; se recomienda precaución en menores de 16 años.
Pacientes mayores de 65 años pueden requerir una dosis ajustada.
En caso de sobredosis, contacte al Servicio de Información Toxicológica o acuda a urgencias.
NOTA: Este medicamento es personal y no debe compartirse.
¿Qué hacer si olvido una dosis?
Si olvida una dosis, tómela cuando lo recuerde. Si está cerca la hora de la siguiente, omita la dosis olvidada y siga con su horario regular. No tome una dosis doble.
Posibles Interacciones Medicamentosas
Este medicamento no debe mezclarse con los siguientes:
- Aspirina y similares
- Cidofovir
- Metotrexato
- Otros AINEs como ibuprofeno o naproxeno
- Pemetrexed
- Probenecid
También puede interactuar con:
- Alcohol
- Alendronato
- Alprazolam
- Carbamazepina
- Ciclosporina
- Diuréticos
- Flavocoxid
- Fluoxetina
- Ginkgo
- Litio
- Medicamentos antihipertensivos como enalapril
- Agentes que afectan plaquetas como pentoxifilina
- Anticoagulantes como heparina o warfarina
- Relajantes musculares
- Fenitoína
- Esteroides como prednisona o cortisona
- Tiotixeno
Este listado no incluye todas las posibles interacciones. Informe a su médico sobre todos los medicamentos y suplementos que esté tomando.
Consideraciones durante el Tratamiento
Avise a su médico si su dolor no mejora. Evite automedicarse.
Este medicamento no previene infartos ni derrames cerebrales y puede aumentar el riesgo de estos eventos. Consulte a su médico si toma aspirina para estos fines.
No combine con ibuprofeno o naproxeno. Esto puede aumentar riesgos gastrointestinales.
Puede causar úlceras y hemorragias gastrointestinales en cualquier momento durante el tratamiento; evite alcohol y tabaco.
Puede producir somnolencia o mareos. No opere maquinaria ni conduzca hasta conocer la reacción del medicamento.
Este medicamento puede aumentar su tendencia a sangrar. Cuide su higiene dental para evitar lesiones.
Posibles Efectos Secundarios
Informe a su médico inmediatamente si experimenta:
- Reacciones alérgicas severas
- Heces negras
- Dificultad respiratoria
- Cambios en la visión
- Dolor en el pecho
- Hipertensión
- Náuseas o vómitos graves
- Erupciones cutáneas severas
- Dolor abdominal intenso
- Dificultad para hablar o debilidad unilateral
- Aumento de peso inexplicable
- Sangrados o moretones inusuales
- Fatiga extrema
- Ictericia (piel u ojos amarillos)
Efectos secundarios menores (informe si persisten):
- Diarrea
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Acidez estomacal
Este listado puede no incluir todos los efectos secundarios posibles.
Almacenamiento del Medicamento
Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños.
Conserve a temperatura ambiente de 20º a 25º C (68º a 77º F). Deseche cualquier medicamento vencido.