¿Qué es este medicamento?
La TRETINOÍNA es una forma natural de vitamina A empleada para asistir a la piel en su proceso de renovación.
¿Qué debo informar a mi médico antes de usar esta medicación?
Informe a su médico si padece alguna de las siguientes condiciones:
- eczema
- sensibilidad aumentada al sol
- quemaduras solares
- reacciones inusuales o alérgicas a la tretinoína, vitamina A, otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- si está embarazada o intentando quedar embarazada
- si está amamantando
¿Cómo debo aplicar este medicamento?
Es un medicamento para uso externo únicamente. No lo ingiera. Antes de aplicar, lave suavemente la piel con un jabón suave no medicado. Seque bien la piel. Para reducir irritaciones, espere entre 20 y 30 minutos antes de aplicarlo, asegurándose de que la piel esté seca. Aplique suficiente crema para cubrir la zona y masajee suavemente. No aplique en ojos, orejas, fosas nasales, ángulos de la nariz ni en la boca. Siga las instrucciones de su médico sobre la frecuencia de uso. Usar en exceso solo irritará la piel sin mejorar los resultados.
Hable con su pediatra sobre el uso en niños. Aunque puede ser prescrito para enfermedades específicas en niños mayores de 12 años, es importante tomar precauciones.
Sobredosis: En caso de sobredosis, contacte con el Servicio de Información Toxicológica o busque atención médica inmediata.
NOTA: Este medicamento es personal y no debe compartirse.
¿Qué pasa si olvido una dosis?
Si olvida una dosis, omítala y continúe con su régimen habitual. No duplique dosis ni extienda el tratamiento más allá de lo indicado por su médico.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
- medicamentos o productos que sequen la piel, como el peróxido de benzoilo o el ácido salicílico
- medicamentos que aumenten la sensibilidad de la piel a la luz solar como la tetraciclina o medicamentos con sulfa
Este listado puede no incluir todas las interacciones posibles. Informe a su médico de todos los medicamentos, hierbas, suplementos dietéticos y otras sustancias que esté tomando. También mencione si fuma, consume alcohol o drogas, ya que estos hábitos pueden interactuar con su medicación.
¿Qué precauciones debo tener mientras uso este medicamento?
Puede que pasen entre 2 y 12 semanas antes de notar el efecto completo. Evite el uso de productos que resequen la piel en las zonas tratadas a menos que su médico lo indique, tales como: productos con alto contenido en alcohol, astringentes, especias, cítricos, jabones o champús medicados, tratamientos permanentes, electrólisis, productos para eliminar el vello o ceras.
Este medicamento puede aumentar la sensibilidad al sol. Evite la exposición al sol y use ropa protectora y protector solar si es inevitable. No use lámparas de rayos UV, camas o cabinas de bronceado. Proteja su piel del clima frío y del viento para evitar sequedad o quemaduras.
¿Cuáles son los efectos secundarios que puede causar este medicamento?
Informe a su médico si experimenta alguno de estos efectos secundarios:
- oscurecimiento o aclaración de las zonas tratadas
- ardor, picazón intensa, enrojecimiento, costras o inflamación severa en las zonas tratadas
Efectos secundarios menos graves (pero informe a su médico si son persistentes o molestos):
- aumento de la sensibilidad al sol
- picazón
- leves punzadas
- piel roja, inflamada e irritada, que puede pelarse en unos días
Este listado puede no cubrir todos los efectos secundarios posibles.
¿Dónde debo guardar mi medicamento?
Mantenga fuera del alcance de los niños.
Almacene a temperaturas inferiores a 25ºC (80ºF). No congele. Protéjalo de la luz. Deseche cualquier medicamento no usado después de su fecha de caducidad.