¿Para qué se emplea este medicamento?
La BROMOCRIPTINA se clasifica dentro de los medicamentos conocidos como alcaloides del cornezuelo del centeno. Es eficaz en el tratamiento de trastornos menstruales, problemas de fertilidad y síntomas ocasionados por ciertos tipos de cáncer. También se utiliza para la enfermedad de Parkinson y en casos de exceso de la hormona del crecimiento.
Información importante para su médico antes de iniciar la medicación
Es crucial informar al doctor si padece alguna de las siguientes condiciones:
- Problemas cardíacos o circulatorios
- Presión arterial elevada o baja
- Antecedentes de infarto
- Enfermedad renal
- Enfermedad hepática
- Convulsiones
- Reacciones alérgicas o inusuales a la bromocriptina, otros alcaloides del cornezuelo del centeno, sulfitos, medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- Si está embarazada o planifica quedar embarazada
- Si está amamantando
Modo de administración del medicamento
Debe tomar este medicamento por vía oral acompañado de un vaso de agua. Procure ingerirlo con alimentos para evitar molestias estomacales. Cumpla con la frecuencia indicada en su dosis y no la exceda. No interrumpa el tratamiento sin indicación médica.
Consulte con su pediatra si el medicamento es para un niño. Aunque puede ser prescrito para niños mayores de 11 años en casos específicos, se requiere precaución.
En caso de sobredosis, contacte inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica o vaya a urgencias.
Nota: Este medicamento es para uso exclusivo del paciente. No lo comparta con otras personas.
¿Qué hacer si olvida una dosis?
Si olvida una dosis, tómela en cuanto lo recuerde. Si han pasado más de 4 horas, espere hasta la próxima dosis y no tome una dosis doble.
Posibles interacciones con otros medicamentos
Evite combinaciones con los siguientes medicamentos:
- Cocaína
- Dihidroergotamina, ergotamina, mesilatos ergoloides, metisergida o medicamentos derivados del cornezuelo del centeno
- Imatinib
- Medicamentos para la infección por VIH como amprenavir, efavirenz, indinavir, nelfinavir, ritonavir y saquinavir
Otros medicamentos que podrían interactuar con este fármaco:
- Levodopa
- Medicamentos para la hipertensión
- Medicamentos para trastornos psicológicos y psicosis
- Metoclopramida
Este listado puede no incluir todas las posibles interacciones. Proporcione a su médico un listado completo de lo que toma, incluyendo hierbas, suplementos, medicamentos de venta libre y hábitos como fumar, beber alcohol o usar drogas ilegales.
A tener en cuenta durante el tratamiento
Consulte periódicamente a su médico para que controle su evolución. Pregunte si debe monitorear su presión arterial regularmente, especialmente si sufre fuertes dolores de cabeza, y manténgalo informado de cualquier cambio. Si experimenta dolor de cabeza severo o alteraciones visuales, contacte de inmediato a su médico.
Interrumpir el tratamiento en casos de tumor podría provocar un rápido rebrote del mismo y el retorno de los síntomas originales. No suspenda el medicamento sin indicación médica.
Este medicamento puede causar somnolencia o mareos. Hasta saber cómo le afecta, evite conducir, operar maquinaria o realizar tareas que requieran concentración. Para reducir el riesgo de mareos o desmayos, levántese lentamente, especialmente si es mayor. El alcohol puede aumentar somnolencia, enrojecimiento y ritmo cardíaco rápido, por lo cual se recomienda evitarlo. La primera dosis frecuentemente provoca mareos, por lo que tomarla antes de acostarse y tener cuidado al levantarse es aconsejable.
Si nota que se queda dormido repentinamente durante actividades como cocinar, ver televisión, o conduciendo, contacte a su médico.
Podría experimentar sequedad en la boca. Masticar chicles sin azúcar, chupar caramelos y consumir agua puede ayudar. Si el problema persiste o se agrava, consulte a su médico.
Efectos secundarios posibles del medicamento
Contacte a su médico si nota alguno de estos efectos secundarios:
- Reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, picazón, urticaria, hinchazón de cara, labios o lengua
- Dificultad para respirar
- Cambios en la visión
- Confusión o alucinaciones
- Mareos, sensación de vértigo, caídas
- Ritmo cardíaco irregular
- Entumecimiento, hormigueo o ardor en manos y pies
- Congestión nasal
- Convulsiones
- Espasmos en dedos o movimientos musculares inusuales
- Dolor abdominal
- Sangrado inusual, hematomas
- Dolor de cabeza severo o inusual
- Debilidad o cansancio anormal
- Vómitos
Estos son efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica, pero informe a su médico si persisten o resultan molestos:
- Estreñimiento o diarrea
- Pérdida de apetito
- Calambres leves en el estómago
- Náusea
La lista puede no incluir todos los efectos secundarios.
Condiciones de almacenamiento de la medicación
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños. Consérvelo a una temperatura menor de 25ºC (77ºF). Protéjalo de la luz. Guarde el recipiente bien cerrado. Deseche cualquier medicamento que haya pasado su fecha de caducidad.