Descripción del Medicamento
El METOPROLOL pertenece a los betabloqueantes, medicamentos que reducen la carga del corazón ayudándolo a latir con mayor regularidad. Se emplea para el tratamiento de la hipertensión y la prevención del dolor torácico. Además, es recomendado post-infarto para evitar la recurrencia de otro ataque cardíaco.
Información Previa al Uso del Medicamento
Informar a su médico si presenta alguna de estas condiciones:
- diabetes
- enfermedad cardíaca o vascular como ritmo cardíaco lento, empeoramiento de una insuficiencia cardíaca, bloqueo cardíaco, síndrome del seno enfermo o enfermedad de Raynaud
- enfermedad renal
- enfermedad hepática
- afección pulmonar o respiratoria, como asma o enfisema
- feocromocitoma
- trastornos tiroideos
- reacción inusual o alérgica al metoprolol, otros betabloqueantes, medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- embarazo o planes de concebir
- lactancia
Instrucciones para la Administración
Ingerir este medicamento por vía oral con agua, siguiendo las indicaciones del prospecto. Es recomendable tomarlo después de las comidas en intervalos regulares. No exceda la dosis prescrita y evite interrumpir el tratamiento abruptamente para prevenir efectos cardiacos severos.
Se recomienda consultar al pediatra sobre el uso en niños, ya que puede requerir cuidados específicos.
En caso de sobredosis, comuníquese inmediatamente con el Servicio de Información Toxicológica o acuda a urgencias.
Nota: Este medicamento es de uso personal. No lo comparta con otras personas.
¿Qué Hacer en Caso de Omisión de una Dosis?
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está próxima la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No tome una dosis doble.
Interacciones Medicamentosas
Este medicamento no debe combinarse con:
- sotalol
Puede interactuar con los siguientes medicamentos:
- clonidina
- digoxina
- dobutamina
- epinefrina
- isoproterenol
- medicamentos para el control del ritmo cardíaco como quinidina, propafenona
- antidepresivos como inhibidores del MAO, fluoxetina, paroxetina
- medicamentos antihipertensivos como bloqueadores de canales de calcio
- reserpina
Esta lista puede no incluir todas las interacciones posibles. Proporcione a su médico una lista completa de los medicamentos y suplementos que esté tomando, y notifique si fuma, consume alcohol o usa drogas ilegales.
Consideraciones Durante el Uso del Medicamento
Visite a su médico regularmente para monitorear su progreso. Informe cualquier empeoramiento de síntomas. Controle su presión arterial y pulso con regularidad y consulte qué valores son óptimos.
El medicamento puede causar somnolencia o mareos. Hasta conocer su efecto, evite conducir, operar maquinaria o realizar actividades que requieran alerta mental. Los pacientes mayores deben tener precaución al cambiar de posición para evitar mareos. Evite el consumo de alcohol.
Efectos Secundarios Potenciales
Contacte a su médico si presenta:
- reacciones alérgicas como erupción, picazón o urticaria
- manos o pies fríos, hormigueo o entumecimiento
- depresión
- dificultad respiratoria
- desmayos
- fiebre con dolor de garganta
- ritmo cardíaco irregular, dolor en el pecho
- aumento rápido de peso
- hinchazón en piernas o tobillos
Efectos secundarios menos serios:
- ansiedad o nerviosismo
- cambios en el deseo o actividad sexual
- piel seca
- dolor de cabeza
- pesadillas o problemas para dormir
- pérdida de la memoria a corto plazo
- molestias estomacales o náusea
- cansancio inusual
Puede haber otros efectos secundarios no mencionados aquí.
Condiciones de Almacenamiento
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños y consérvelo a temperatura ambiente entre 15º y 30º C (59º y 86º F). Deseche cualquier medicamento vencido adecuadamente.