¿Qué es este medicamento?
La GABAPENTINA ayuda a controlar las convulsiones parciales en adultos que padecen epilepsia. Además, se emplea para aliviar ciertos tipos de neuralgias y otros trastornos nerviosos.
Información importante para su médico antes de tomar la medicación
Informe a su médico si padece alguna de estas condiciones:
- depresión
- enfermedad renal
- pensamientos o intentos de suicidio, ya sean propios o de algún familiar
- una reacción alérgica a la gabapentina, otros medicamentos, alimentos, colorantes, o conservantes
- si está embarazada o planea estarlo
- si está amamantando
Instrucciones para tomar el medicamento
La gabapentina se toma por vía oral. Trague las cápsulas con agua. Si experimenta molestias estomacales, tome la gabapentina con alimento o leche. Siga las indicaciones de su dosis y no tome más a menudo de lo recetado.
Consulte con su pediatra si el medicamento va a ser usado en niños, ya que pueden requerirse cuidados adicionales.
En caso de sobredosis, contacte el Servicio de Información Toxicológica o acuda a urgencias inmediatamente.
NOTA: Este medicamento es personal. No debe compartirlo con otras personas.
¿Qué hacer si olvida una dosis?
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está cerca de la hora de su siguiente dosis, tome solo esa dosis. No tome doble dosis para compensar la olvidada.
Interacciones con otros medicamentos
La gabapentina puede interactuar con los siguientes medicamentos:
- antiácidos
- hidrocodona
- morfina
- naproxeno
- sevelamer
Informe a su médico todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo aquellos sin receta, suplementos nutricionales y productos herbales. Igualmente, comunique si consume regularmente bebidas alcohólicas o con cafeína, si fuma o usa drogas ilegales, ya que esto puede influir en cómo funciona su medicamento. Consulte siempre a su médico antes de iniciar o dejar de tomar cualquier medicamento.
Consideraciones mientras toma gabapentina
Visite a su médico regularmente para monitorear su progreso. Mantenga un registro de cómo responde su enfermedad al tratamiento y compártalo con su médico en cada visita.
Si está tomando gabapentina para las convulsiones, use una pulsera o cadena identificativa y lleve consigo una tarjeta con información sobre su enfermedad, medicamentos y médico. Si sus convulsiones empeoran o si presenta nuevas convulsiones, contacte a su médico de inmediato. No deje de tomar gabapentina sin la indicación de su médico, ya que puede aumentar la frecuencia o gravedad de las convulsiones.
Este medicamento puede causar somnolencia, mareos o visión borrosa. No conduzca, utilice maquinaria pesada ni realice actividades que requieran agudeza mental hasta saber cómo le afecta la gabapentina. No se levante rápidamente si es una persona mayor. El alcohol puede aumentar el mareo y somnolencia, por lo que debe evitar bebidas alcohólicas.
El uso de gabapentina puede aumentar el riesgo de pensamientos o acciones suicidas. Ponga especial atención a cualquier cambio en su humor y comuníquese con su médico si estos empeoran.
Si va a someterse a una operación, informe a su médico o profesional sanitario que está tomando gabapentina.
Efectos secundarios de la gabapentina
Informe a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes efectos secundarios:
- dificultad para respirar o sensación de garganta cerrada
- hinchazón en los labios o lengua
- sarpullido
- empeoramiento del humor, pensamientos suicidas o de morir
- fiebre
- hiperactividad
- comportamiento hostil o agresivo
- cambios de humor o en la conducta
- dificultad para concentrarse
Los siguientes efectos secundarios usualmente no requieren atención médica, pero informe a su médico si son persistentes o molestos:
- estreñimiento
- dificultad al caminar o al coordinar movimientos
- somnolencia, mareo
- boca seca
- dolor de espalda, dolores articulares
- indigestión, gases o acidez estomacal
- pérdida de apetito
- náusea
- dolor, entumecimiento o hormigueo en manos o pies
- intranquilidad
- problemas sexuales (impotencia)
- urticaria
- dificultad para hablar
- ardor en las encías
- temblores
- incremento de peso
Almacenamiento de la medicación
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños, en un envase que los niños no puedan abrir.
Conserve la gabapentina a una temperatura entre 15ºC y 30ºC (59ºF y 77ºF). Deseche cualquier medicamento pasado su fecha de caducidad.