¿Para qué sirve este medicamento?
El CEFADROXILO es un antibiótico cefalosporínico, indicado en el tratamiento de infecciones en la piel, vías respiratorias, senos nasales, oídos y el tracto urinario. No es efectivo contra resfriados, la gripe u otras infecciones virales.
¿Qué debo comunicarle a mi médico antes de comenzar este tratamiento?
Es importante que su médico conozca si padece alguna de las siguientes condiciones:
- desórdenes hemorrágicos
- enfermedad renal
- problemas gastrointestinales, especialmente colitis
- reacciones alérgicas al cefadroxilo, otras cefalosporinas, penicilina, penicilamina, alimentos, colorantes o conservantes
- si está embarazada o intenta quedar embarazada
- si está amamantando
¿Cómo debo administrar este medicamento?
Ingiera las cápsulas acompañadas de un poco de agua. Puede tomarlas con o sin alimentos, pero si tiene molestias estomacales, tómelas con comidas. Administre su dosis a intervalos regulares y no exceda la frecuencia recomendada. Complete el tratamiento incluso si se siente mejor antes de terminarlo.
Consulte con su pediatra si este medicamento es apto para niños. Puede requerirse precauciones adicionales. Este medicamento se ha administrado a niños mayores de 6 años.
Sobredosis: En caso de sospecha de sobredosis, contacte de inmediato al Servicio de Información Toxicológica o diríjase a urgencias.
NOTA: Este medicamento es personal. No lo comparta con otras personas.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está cerca de la siguiente dosis, sólo tome una dosis. No tome una dosis doble. Debe haber un intervalo de al menos 6 horas entre dosis.
¿Qué interacciones puede tener este medicamento?
- otros antibióticos
- probenecid
Esta lista puede no incluir todas las interacciones posibles. Proporcione a su médico una lista de todos los medicamentos, hierbas, suplementos dietéticos que esté tomando, así como cualquier consumo de tabaco, alcohol o drogas. Todo esto puede tener interacciones con su medicamento.
¿Qué precauciones debo tener mientras tomo este medicamento?
Contacte a su médico si sus síntomas no mejoran en unos días.
Si es diabético, podría obtener un resultado falso positivo en las pruebas de azúcar en la orina. Hable con su médico antes de modificar su dieta o la dosis de su medicamento para la diabetes.
¿Qué efectos secundarios puede tener este medicamento?
Informe a su médico inmediatamente si nota alguno de estos efectos secundarios:
- reacciones alérgicas como erupciones, picazón, urticaria, hinchazón en la cara, labios o lengua
- problemas respiratorios
- mareos
- fiebre o escalofríos
- enrojecimiento, ampollas, descamación de la piel, incluso dentro de la boca
- convulsiones
- diarrea severa o acuosa
- dolor de garganta
- inflamación de las articulaciones
- problemas al orinar o cambios en la cantidad de orina
- debilidad o cansancio inusuales
Estos efectos secundarios generalmente no requieren atención médica (comuníquese con su médico si son persistentes o molestos):
- diarrea
- gases o acidez estomacal
- náuseas, vómitos
Esta lista puede no incluir todos los efectos secundarios.
¿Cómo debo almacenar mi medicamento?
Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Consérvelo a temperatura ambiente entre 15º y 30º C (59º y 86º F). Deseche el medicamento vencido.